Promoviendo la participación comunitaria de los líderes y organizaciones sociales de base en la cogestión de la comunidad local de administración de salud Monterrey - Paltay, 2018

Descripción del Articulo

Desde su creación e implementación, del CLAS Monterrey-Paltay en 1994, no se ha realizado un trabajo de evaluación de la experiencia con líderes, organizaciones sociales de base y personal de salud que nos señale seria y objetivamente las bondades y limitaciones del modelo. La participación comunita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Saenz, Lizbeth Merle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoviendo participación comunitaria
Lideres y Organizaciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Desde su creación e implementación, del CLAS Monterrey-Paltay en 1994, no se ha realizado un trabajo de evaluación de la experiencia con líderes, organizaciones sociales de base y personal de salud que nos señale seria y objetivamente las bondades y limitaciones del modelo. La participación comunitaria a través de sus líderes y representantes de organizaciones sociales representa eje fundamental para la mejora la co-gestión de los servicios de salud de nuestros establecimientos de salud A-CLAS Monterrey-Paltay, promoviendo la participación ciudadana y empoderamiento comunitario. Habiéndose percibido ciertas debilidades en los transcursos de los años, siendo este un modelo que tiene muchas ventajas una de las problemáticas que se evidencia en el A-CLAS Monterrey- Paltay es la poca a participación comunitaria en las diferentes actividades de salud, lo que conlleva a una débil co-gestión de los servicios de salud entre la comunidad, gerencia y personal de salud quienes representan al sector salud. Así mismo el limitado compromiso del personal de salud en capacitar a la comunidad e involucrarla en los temas de la administración y sobretodo las responsabilidades administrativas y legales que se contraigan para dar a conocer sobre las ventajas de ser un CLAS. Por ello presente trabajo académico, tiene por objetivo Promover la participación comunitaria entre ellos líderes y representantes de OSB en la co-gestión de los servicios de salud del CLAS Monterrey_ Paltay, a la vez el empoderamiento del personal de salud como facilitador de dichos procesos.Por lo cual se establece toda una ruta de trabajo a través de las líneas de acción de gestión comunitaria, capacitación, información, educación, comunicación-IEC y sensibilización. Como profesional de Trabajo Social y personal de salud, espero contribuir a promover la participación de la comunidad en los procesos de cogestión de la CLAS Monterrey- Paltay con el fin de mejorar los servicios de salud que se le brinda a la población e indicadores de salud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).