Determinación y evaluación de las patologías del concreto en vigas, columnas, sobrecimientos y muros de albañilería del cerco perimétrico de la Institución Educativa número 318 ubicada en la manzana Y lote 12, asentamiento humano Esperanza Baja, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, agosto-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar y evaluar los tipos de patologías del concreto en columnas, vigas, sobrecimientos y muro de albañilería del cerco perimétrico de la Institución Educativa número 318, ubicado en el distrito de Chimbote, el cual cuenta con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Cordero, Adolfo Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Albañilería confinada
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar y evaluar los tipos de patologías del concreto en columnas, vigas, sobrecimientos y muro de albañilería del cerco perimétrico de la Institución Educativa número 318, ubicado en el distrito de Chimbote, el cual cuenta con una antigüedad de 23 años de servicio a la actualidad, durante ese periodo dicha estructura ha sufrido diferentes eventos que han causado la aparición de patologías. Es por ello que motivo la realización del estudio patológico, planteándose la interrogante sobre los tipos de patologías del concreto existentes en la estructura y su nivel de severidad. Teniendo como objetivos, identificar los tipos de patologías, obtener el porcentaje de área afectada y determinar el nivel de severidad de la estructura. El tipo de investigación fue descriptivo, el nivel de investigación cuantitativo. El diseño de la investigación fue de corte transversal no experimental y la población y muestra estuvo conformada por la estructura del cerco perimétrico. El área en evaluación fue de 270.73 m2. Se culminó el estudio identificándose cinco tipos de patologías, las cuales son: Fisura 0.14 %, Grieta 2.79 %, Erosión 27.59 %, Corrosión 1.40 %, Eflorescencia 4.43 %. El porcentaje total encontrado del área afectada es de 36.35%, el área no afectada es de 63.65%. Se determinó en el cerco perimétrico un nivel de severidad moderado predominando con un porcentaje de 15.13% del área total de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).