El control interno y la gestión por resultados en el gobierno local de Huaraz - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo logrado en la presente investigación consistió en: determinar como el control interno incide en la gestión por resultados en el gobierno local de Huaraz - 2014. El diseño de investigación fue descriptivo simple, porque se trabajó con un sólo grupo, la población estuvo constituida por 480...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Huamán, Yaneth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestiòn por resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo logrado en la presente investigación consistió en: determinar como el control interno incide en la gestión por resultados en el gobierno local de Huaraz - 2014. El diseño de investigación fue descriptivo simple, porque se trabajó con un sólo grupo, la población estuvo constituida por 480, la muestra fue de 91 directivos y trabajadores. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado. Resultados el 64% afirmaron que los objetivos del control interno era todas las anteriores, el 73% afirmaron que en la municipalidad provincial de Huaraz se aplicaban las siguientes clases de control interno: previo, simultáneo y posterior, el 76% afirmaron que los principios de control interno eran: eficacia-eficiencia, economía-transparencia y legalidad-ética, el 81% afirmaron que el valor del resultado en la gestión pública es requiere generar cambios sociales, el 75% afirmaron que la gestión por resultados se basaba en la teoría sobre la gestión por resultados. Conclusión: queda determinada como el control interno incide en la gestión por resultados en el gobierno local de Huaraz - 2014; de acuerdo a los resultados empíricos encontrados en el procesamiento estadístico y las propuestas teóricas de los antecedentes y las bases teóricas. Considerando que el sistema de control interno de una institución forma parte del control de gestión de tipo táctico y está constituido por el plan de organización, la asignación de deberes y responsabilidades. Este hecho ha dado lugar a un revisión sustancial de la gestión por resultados en el Perú y que estas medidas han sido adaptados con lineamientos de las naciones unidas comenzando a producirse un desplazamiento de la atención de la inversión en obras de infraestructura física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).