Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las microempresas del sector comercio del Perú: Caso “Mn Group” S.R.L.–Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado del problema ¿Cómo es la caracterización del financiamiento y rentabilidad de la microempresa comercial “MN GROUP” S.R.L.–Huaraz, 2019?; para dar respuesta a este problema se planteó el objetivo general que consistió en describir la caracteriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Moreno, Ruth Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Microempresa
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado del problema ¿Cómo es la caracterización del financiamiento y rentabilidad de la microempresa comercial “MN GROUP” S.R.L.–Huaraz, 2019?; para dar respuesta a este problema se planteó el objetivo general que consistió en describir la caracterización del financiamiento y rentabilidad de las microempresas del sector comercio en Perú: Caso “MN GROUP” S.R.L.-Huaraz, 2019. La metodología de investigación utilizada fue de tipo cualitativo–descriptivo, diseño no experimental. Para la recopilación de información se manejó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario creado de 18 preguntas cerradas referidas al financiamiento y rentabilidad que fue aplicado a los participantes de dicha microempresa, obteniendo los siguientes resultados: con respecto al financiamiento, si acude al financiamiento tanto interno como externo, en lo referente al financiamiento interno menciona que se financia por aporte de los socios, ahorros personales y de parientes y amigos. Sobre el financiamiento externo solicitó financiamiento de instituciones financieras, y que ese financiamiento fue por medio de créditos financieros y comerciales, asimismo que ese financiamiento fue a corto plazo. Con respeto a la rentabilidad de dicha empresa, menciona que el financiamiento conseguido si mejoro la rentabilidad, como también que la tasa de interés obtenida fue de su satisfacción. Con base a estos resultados, se puede decir que el financiamiento si contribuye de una manera favorable en la rentabilidad de una Mype.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).