Comunidades profesionales de aprendizaje una estrategia para mejorar el desempeño docente en la institución educativa N° 89001, Chimbote - 2019

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo académico fue determinar que las comunidades profesionales de aprendizaje como estrategia mejoran el desempeño docente en la institución educativa N° 89001, Chimbote-2019. La investigación fue de tipo explicativo, con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental. Se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabel Rosales, Victor Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades Profesionales
Aprendizaje
Desempeño Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo académico fue determinar que las comunidades profesionales de aprendizaje como estrategia mejoran el desempeño docente en la institución educativa N° 89001, Chimbote-2019. La investigación fue de tipo explicativo, con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental. Se aplicó a una población de 32 docentes de primaria. Técnica empleada la encuesta; instrumento, ficha de monitoreo y acompañamiento al desempeño docente. Su aplicación determinó que entre el test inicial y el test final hay una mejora significativa, pues comparando los niveles altos de calificación, en el nivel satisfactorio, el 31% del pre test se incrementó al 65.5% en el post test. En el nivel destacado, en el pre test no hubo puntuación (0%) incrementándose al 19% en el post test. En el otro extremo, el 19% del nivel Insatisfactorio del pre test, se redujo al 0% en el post test. En el nivel en proceso, el 50% del pre test se redujo al 15.5% en el post test. Asimismo, la prueba de rangos de Wilcoxon arrojó una significación asintótica (bilateral) menor a 0,05, concluyendo que la estrategia utilizada es altamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).