Caracterización del financiamiento del sector ferretero micro empresarial en el Perú caso: Ferretería Electrónica Clavijo S.R.L, Piura - 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinar y describir las características del financiamiento del sector ferretero micro empresarial en el Perú y de la Ferretería Electrónica Clavijo SRL, Piura 2018. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa, nivel descriptivo, diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factoring ferretería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinar y describir las características del financiamiento del sector ferretero micro empresarial en el Perú y de la Ferretería Electrónica Clavijo SRL, Piura 2018. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental, bibliográfico, documental y de caso. Se aplicó la técnica de la encuesta y para el recojo de información se hizo la revisión bibliográfica y documental. Se utilizó un cuestionario pre estructurado con 30 preguntas relacionadas a la investigación, el cual fue aplicado al gerente general de la empresa en estudio; siendo de conocimiento las restricciones para acceder al crédito que el sistema financiero impone a las micro empresas. obteniendo como resultado principal: que la Ferretería Clavijo a pesar de ser una empresa con liquidez, tiene comopolítica recurrir al financiamiento para nuevas inversiones, aunque con restricciones. Como conclusión general, se muestra que el financiamiento en las micro y pequeñas empresas del Perú y en la empresa Ferretería Electrónica Clavijo SRL, influye en elaumento de la rentabilidad, al realizar nuevas inversiones, nuevos emprendimientos, nuevos retos que los llevan a aumentar sus ingresos, generándoles más utilidades económicas; sin embargo, no toman en cuenta el factoring, y no realizan un planeamiento financiero. Recomendando a las mypes en general y en especial a la empresa en estudio, que soliciten el factoring, que es una fuente de financiamiento que proporciona liquidez inmediata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).