Caracterización del financiamiento externo de las micro y pequeñas empresas ferreteras en el Perú. caso: la casa del constructor Piurano de milagros del Socorro Velásquez Uribe, Tacala-Castilla, Piura, 2017.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las principales características del financiamiento externo de las micro y pequeñas empresas ferreteras en el Perú y de la casa del constructor Piurano de Milagros del Socorro Velásquez Uribe Tacala- Castilla, Piura, 2017. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez More, Katerine Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mype
Financiamiento
Ferretería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las principales características del financiamiento externo de las micro y pequeñas empresas ferreteras en el Perú y de la casa del constructor Piurano de Milagros del Socorro Velásquez Uribe Tacala- Castilla, Piura, 2017. La investigación fue cualitativa, se ha desarrollado usando metodología de diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Para el recojo de información se hizo uso de la revisión bibliográfica y documental, como instrumento de recolección de información se utilizó un cuestionario pre estructurado con preguntas relacionadas a al tema de investigación, el cual fue aplicado a la propietaria de la empresa en estudio, obteniendo como principales resultados: El financiamiento de la empresa en estudio proviene de bancos, y el plazo de devolución del crédito es mediano plazo (36 meses). Para que le otorguen el crédito la propietaria de la empresa tuvo que poner como garantía su terreno, y para acreditar su solvencia económica presento el flujo de caja y los estados financieros. El instrumento financiero que le fue otorgado fue un crédito hipotecario y una tarjeta de crédito, este financiamiento es utilizado para la compra de activos para su negocio, mercaderías para abastecer el mercado local y un terreno para un nuevo local. Se puede concluir que en la empresa estudiada, el financiamiento les ayudo a mantener una economía estable y eficiente para poder ejecutar con normalidad sus operaciones y también les permitió efectuar adquisiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).