Relación entre el impacto psicosocial y maloclusión en estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. Fe y Alegría Nº14, Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento Áncash, 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación del impacto psicosocial y maloclusión en estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. Fe y Alegría nº14, nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento Áncash, 2025. Metodología: La investigación fue de tipo cuantitativo, prospectivo y observacional; de niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/41748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Psicosocial Maloclusión Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación del impacto psicosocial y maloclusión en estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. Fe y Alegría nº14, nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento Áncash, 2025. Metodología: La investigación fue de tipo cuantitativo, prospectivo y observacional; de nivel relacional y diseño no experimental- correlacional. Con una muestra de 66 niños de I.E. Fe y Alegría nº14 Resultados: Se evidenció con respecto al impacto psicosocial y maloclusión en estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. Fe y Alegría Nº14 no se encontró relación estadísticamente significativa entre las dos variables P=0,556 > 0,05, se encontró que la mayoría que es el 28,8%(19) tienen un impacto psicosocial medio y maloclusión grave, seguido del 21,2% (14) con impacto psicosocial alto y maloclusión grave, mientras que según género en maloclusión Se evidencia que, en el grupo de los masculinos, el 33,3% (22) presenta maloclusión grave, el 13,6% (9) evidente, el 7,65 (5) normal y el 6,0% (4) muy graves. En el grupo de femeninos, el 18,2% (12) tienen maloclusión evidente, el 16,7% (11) grave, el 3,0% muy grave y el 1,5% normal. Conclusión: Se concluyó que no existe relación del impacto psicosocial y maloclusión en estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. Fe y Alegría nº14, nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento Áncash, 2025. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).