Caracterízación del control interno en la empresa corporación de negocios “Sur Perú” S.A.C, Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el siguiente enunciado de problema, ¿Cuál es la caracterización del control interno en la empresa corporación de negocios “SUR PERÚ” S.A.C, Huaraz, 2018? Cuyo objetivo fue determinar la caracterización del control interno en la empresa en estudio. La metodología fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Mansicidor, Lised Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/12306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/12306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Coorporación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el siguiente enunciado de problema, ¿Cuál es la caracterización del control interno en la empresa corporación de negocios “SUR PERÚ” S.A.C, Huaraz, 2018? Cuyo objetivo fue determinar la caracterización del control interno en la empresa en estudio. La metodología fue de tipo cuantitativo, el nivel de la investigación fue descriptivo simple y el diseño de investigación no experimental. La técnica que se utilizó fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. Obtuvo los siguientes resultados: el 71% dijo participa en la fase de planificación, el 76% dijo que participa en la fase de ejecución; el 81% dijo que promueve el principio de la eficacia, el 86% dijo que resguarda la economía de la empresa, el 90% dijo que la empresa brinda una información transparente, el 95% dijo que cumplen con las normas éticas, el 76% dijo que existe un flujo de información adecuada en diferentes áreas de la empresa, el 81% dijo que la información es apropiada de acuerdo a los niveles de autoridad, el 76% dijo la información circula en todo los sentidos de la empresa, el 81% dijo que existen procedimientos que aseguren toda la deficiencia, el 95% dijo que el control interno es evaluado periódicamente por la dirección. Finalmente se concluye que el control interno se aplica de manera correcta ya que es evaluado periódicamente por la dirección de la empresa, también cumplen con las fases de planificación y los principios de control interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).