Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto al séptimo ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – Piura, 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en los estudiantes del quinto a séptimo ciclo de la carrera profesional de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Filial - Piura, 2019. Fue un estudio cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Noriega, Diana Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Estudiantes
Métodos Anticonceptivos
Uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en los estudiantes del quinto a séptimo ciclo de la carrera profesional de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Filial - Piura, 2019. Fue un estudio cuantitativo de tipo descriptivo simple, diseño no experimental transversal, se trabajó con una muestra de 99 estudiantes universitarios, a quienes se les aplico un cuestionario de 22 preguntas abiertas, previa firma de la hoja del consentimiento informado. Los resultados demostraron que el 85.9% refieren tener conocimiento global sobre métodos anticonceptivos, y el más conocido es el método de barrera con un 82.8%; el 87.9% refieren si hacer uso de estos, y el mal usado es el preservativo con un 56.6%, el 73.7% de los jóvenes respondieron adquirir método anticonceptivo en el establecimiento de salud y el 32.3% recurren al obstetra como fuente de información. El 48.5% de los jóvenes estudiados tuvo entre 22 a 28 años, el 62.6% pertenecen al sexo femenino, prevalece los solteros con un 66.7%, el 51.5% dependen económicamente de sus padres, 63.6% solo estudian, y el 86.9% profesan la religión católica. Se concluye que la mayoría de los estudiantes manifiesta conocer y usar sobre los métodos anticonceptivos considerando realizar estudios a profundidad al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).