Nivel de conocimientos y uso sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del centro poblado La Margarita, Querocotillo - Sullana, 2022

Descripción del Articulo

v RESUMEN Los métodos anticonceptivos son importantes en el mundo actual, pues permiten el control de la natalidad y prevenir las diferentes infecciones de transmisión sexual, debido a que en los tiempos actuales cada vez el inicio de la actividad coital se da de manera prematura generando embarazos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Velasquez, Aracely Elisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:v RESUMEN Los métodos anticonceptivos son importantes en el mundo actual, pues permiten el control de la natalidad y prevenir las diferentes infecciones de transmisión sexual, debido a que en los tiempos actuales cada vez el inicio de la actividad coital se da de manera prematura generando embarazos no deseados en este grupo etario. Por lo tanto, en la presente investigación se planteó como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del Centro Poblado La Margarita, Querecotillo - Sullana ,2022. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, se trabajó en una población muestral de 84 adolescentes. Se utilizó u n cuestionario para evaluar conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos, aplicado usando la técnica de la encuesta que tuvo una duración de 20 minutos tomando en consideración los principios éticos. Resultados: El 50,00% de los encuestados mostraron conocimientos regulares sobre los diferentes métodos de anticoncepción, y el 46,43% refieren usarlos. Al relacionar las variables de estudio el 50,00% que presentaron un conocimiento regular el 28,57% de ellos utilizan a veces un MAC. Conclusión: La correlación de Spearman demuestra que el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos no se relaciona de manera significativa con su uso en los adolescentes encuestados, debido a que el p-valor es mayor al 5% por lo tanto, se contrasto la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).