Determinantes de la salud en escolares de nivel primario con parasitosis intestinal en la I.E Pedro Ruiz Gallo Chimbote – 2012

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar y describir los determinantes de la salud en escolares de nivel primario con parasitosis intestinal en la institución educativa Pedro Ruiz Gallo -Chimbote 2015.La investigación fue cuantitativa – descriptiva, para el recojo de la información se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casahuaman Lujan, Yesika Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Escolares
Parasitosis intestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar y describir los determinantes de la salud en escolares de nivel primario con parasitosis intestinal en la institución educativa Pedro Ruiz Gallo -Chimbote 2015.La investigación fue cuantitativa – descriptiva, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida una muestra de 55 niños escolares, a quienes se les aplico un cuestionario a las madres de los escolares de 30 preguntas cerradas, aplicando las técnicas de la entrevista y observacion, los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software PASW Statistics versión 18.0, para su respectivo procesamiento. Para el análisis de los datos se construyeron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Así como sus respectivos gráficos estadísticos. Concluyendo que las madres tienen secundaria completa,secundaria incompleta,con ingreso económico de 751 a 1000, trabajo eventual, vivienda propia y multifamiliar y están hechas con materiales nobles y servicios básicos.la mayoría si asiste a su cred, duermen 06 a 08 horas diarias, se bañana 4 veces por semana, no presentan diarreas.la mayoría no presenta carnet de vacunas completas de acuerdo a su edad. Poco menos de la mitad consume frutas diarias, huevos 1 a 2 veces por semana, legumbres 1 a 2 veces ala semana y refresco con azúcar 3 a más veces por semana. La mayoría consume carne 3 a mar veces por semana. La mayoría no recibe ningún tipo de apoyo social, cuentan con el seguro integral de salud, la mayoría manifiesta presencia de pandillaje y delincuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).