Perfil de enfermedades bucales y necesidad de tratamiento en escolares de 6, 12 y 15 años de la institución educativa Julio Ramón Ribeyro y institución educativa No. 82031 del distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca, región Cajamarca 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de nivel aplicativo, transversal descriptivo; que se realizó en el departamento de Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Distrito de Cajamarca donde se determino la prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal, maloclusión en escolar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Gonzales, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/6353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades bucales
Necesidad
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de nivel aplicativo, transversal descriptivo; que se realizó en el departamento de Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Distrito de Cajamarca donde se determino la prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal, maloclusión en escolares de 6, 12, 15 años de edad, población que estuvo conformada por 750 alumnos, tomando una muestra de 90 escolares, para la recolección de datos se utilizó la ficha clínica. Se obtuvo como resultado una prevalencia de caries dental de 73 %, un índice ceod general de 1,66 en sexo masculino 1,51 y femenino de 1,80 un CPOD general de 1,32 en sexo masculino 1,46 y femenino de 1,26 ; la Experiencia de caries de las tres edades es de 2,98 , siendo en la edad de 6 años un 5,53 , en 12 años de 1,60 y en los niños de 15 años un 1,80 de experiencia de caries y la necesidad de tratamiento para caries dental están distribuidas en un 31,70 % para tratamiento preventivo de sellantes de fosas y fisuras ; 54,06 % para obturaciones de 1 superficies; 2,71 % obturaciones de 2 o más superficies ; 0,00 % para corona pulpar, 4,37%para póntico, 6,70 % para tx pulpar, 0,00 para extracciones y un 0,46 % para otros tratamientos. Del 100% de niños examinados de 12 y 15 años la prevalencia total de Enfermedad Periodontal fue de 55%. La necesidad de tratamiento para Enfermedad Periodontal fue Educación SB y represento el 33,33% a los 12 años y 16.67% a los 15 años de edad; seguido por Educación SB más profilaxis que represento el 20,00% a los 12 años y 40,00 % a los 15 años de edad, del total de sextantes examinados. El 100% de alumnos examinados de 12 y 15 años presentaron una prevalencia del 38% de Maloclusión Dentaria de las cuales 95,5% fueron maloclusiones leves y el 4,5 fueron Maloclusiones moderadas-severas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).