Conciencia ambiental y el logro de aprendizaje en los alumnos de cuarto y quinto de educación secundaria del área de ciencia y tecnología de la institución educativa 86486 – distrito Santo Toribio – Ancash 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general establecer la relación entre la conciencia ambiental y el logro de aprendizaje en los alumnos de educación secundaria de la Institución Educativa 86486 Víctor Flores Cortez del distrito de Santo Toribio Ancash – 2021. Me he centrado en el uso de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente Aprendizaje Conciencia Consecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general establecer la relación entre la conciencia ambiental y el logro de aprendizaje en los alumnos de educación secundaria de la Institución Educativa 86486 Víctor Flores Cortez del distrito de Santo Toribio Ancash – 2021. Me he centrado en el uso de dos variables: Conciencia ambiental y Logro de Aprendizaje, las cuales contienen cuatro dimensiones, Afectiva, Cognitiva, Conativa y activa. Esta investigación se caracteriza por ser de tipo cuantitativa, correlacional diseño no experimental. La muestra fue intencional tomando como técnica la encuesta, como instrumento de aplicación el cuestionario, para la variable de Conciencia Ambiental, con una muestra de 24 alumnos 10 alumnos de 4° de educación secundaria y 14 alumnos del 5° de educación secundaria. Para los logros de aprendizaje, que reflejan los propósitos, metas a alcanzar por los estudiantes, se les indago sus calificaciones del registro de notas del primer bimestre, luego de describir las variables en sus respectivas dimensiones de la correlación con las variables de Logro de Aprendizaje para establecer la relación existente entre ambo. Se concluye que existe una relación positiva alta, entre las variables por q el coeficiente de correlación de Pearson hallado fue de correlación lineal 0.77513328, correlación positiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).