El método global para desarrollar la lectoescritura en niños de cinco años de la institución educativa inicial N°331 San Román 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo principal de comprobar como la aplicación de método global fortalece la lectoescritura, esto realizado en una muestra de 16 estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial 331 San Roman 2023 en dicha institución se tiene deficie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método Global Lectura Escritura Palabra Significativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo principal de comprobar como la aplicación de método global fortalece la lectoescritura, esto realizado en una muestra de 16 estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial 331 San Roman 2023 en dicha institución se tiene deficiencias, principalmente en el proceso de escritura. Es así que considerando que la lectura y escritura van de la mano, se ejecuta el trabajo de investigación bajo el enfoque cuantitativo, nivel de investigación aplicado, diseño de investigación pre – experimental, en la que se toma como tratamiento pedagógico al “método global”. Para la medición del desarrollo de lectoescritura se tomó como variable el método global como independiente y la lectoescritura como dependiente. El método utilizado fue una investigación acción participativa con todos los sujetos educativo en el desarrollo de un plan de acción que tenga en cuenta un enfoque global, habilidades de lectura y antecedentes socioculturales de los estudiantes para promover el aprendizaje que parte del contexto de la experiencia que crea la alfabetización y que es de gran importancia, porque está asociadas a las características de los estudiantes. El resultado a través de la triangulación de objetos de investigación y se proporcionan tablas descriptivas por tratarse de un estudio cualitativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).