Caracterización de la auditoria de cumplimiento en la unidad de abastecimiento de la unidad ejecutora salud centro Ayacucho región Ayacucho, agosto - noviembre 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características de auditoria de cumplimiento en la Unidad Ejecutora de Salud Ayacucho, Región Ayacucho, año 2016. La investigación es descriptiva – bibliográfica – documental y de caso; para el recojo de información se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría de cumplimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características de auditoria de cumplimiento en la Unidad Ejecutora de Salud Ayacucho, Región Ayacucho, año 2016. La investigación es descriptiva – bibliográfica – documental y de caso; para el recojo de información se utilizó la técnica de la revisión bibliográfica - documental y la entrevista, es decir, la investigación se limitará a describir las características de la variable en las unidades de análisis en su contexto dado. Será descriptivo porque la investigación se limitará a describir los aspectos más importantes de la variable de la unidad de análisis correspondiente. La importancia de la Auditoría de Cumplimiento, es un examen objetivo, técnico y profesional de las operaciones, procesos y actividades financieras, presupuestales y administrativas, que tiene como propósito determinar en qué medida las entidades sujetas al ámbito del sistema, han observado la normativa aplicable, disposiciones internas y las estipulaciones contractuales establecidas, en el ejercicio de la función o la prestación del servicio público y en el uso y gestión de los recursos del Estado, para lo cual se utilizó como instrumentos las fichas bibliográficas y un cuestionario de 6 preguntas cerradas, respectivamente; obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a las características de auditoria de cumplimiento en la Unidad Ejecutora de Salud Ayacucho, Región Ayacucho, año 2016., los autores mencionan que para Desarrollar una auditoría de cumplimiento eficiente para ello diagnosticar la situación actual o problemática de la auditoria de cumplimiento, y de qué manera incide esto en el cumplimiento de la auditoria de las metas y objetivos de la entidad. Determinar si las técnicas y procedimientos de auditoría inciden en la evaluación de la eficacia, eficiencia, Respecto a las características de la auditoria de cumplimiento de la Unidad Ejecutora de Salud Ayacucho de qué manera índice en ella; el no cumplir con la auditoria de cumplimiento pone en riesgo la eficiencia para velar por los recursos del Estado, a pesar de que cuentan con las normas y que lo único que tendrían que hacer es poner en practica la auditoria de cumplimiento, pero muchas veces eso no se lleva a cabo debido a la falta de interés de los funcionarios de turno. Cuando los servidores tratan de aplicar la auditoria de cumplimiento en el trayecto siempre hay obstáculos que hacen que uno desista de ello poniendo en evidencia que la unidad ejecutora no está cumpliendo como debe de ser con la auditoria de cumplimiento. Finalmente, se concluye que las Unidades Ejecutoras y la Unidad Ejecutora de Salud Ayacucho, muestran ciertas limitaciones en el cumplimiento de la auditoria debido a que no se están aplicando debidamente la auditoria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).