Las prácticas religiosas en los estudiantes de sexto grado de nivel primario, en la Institución Educativa Parroquial Nuestra Señora del Tránsito, en el distrito de Castilla-Piura, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio centro su problemática en la disminución de la participación y vinculación espiritual de los niños en las actividades pastorales, prestándose este comportamiento a un compromiso por obligación y un aletargamiento de las emociones afectivas por vivir la FE. Así, como una desvincul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prácticas religiosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio centro su problemática en la disminución de la participación y vinculación espiritual de los niños en las actividades pastorales, prestándose este comportamiento a un compromiso por obligación y un aletargamiento de las emociones afectivas por vivir la FE. Así, como una desvinculación de los acontecimientos religiosos clásicos, como misas institucionales, ritos litúrgicos, etc. Por lo cual se trazó, como objetivo, describir las prácticas religiosas en los estudiantes de sexto grado de nivel primario, en la Institución Educativa Parroquial Nuestra Señora del Tránsito, en el Distrito de Castilla-Piura, 2019. Asimismo, desarrollo una metodología de tipo descriptiva y no experimental, con una muestra de 25 estudiantes del último grado del nivel primario. Los resultados señalan que las prácticas religiosas alcanzo un nivel regular en un 28% de la muestra. Asimismo, la religiosidad popular clásica alcanzo un nivel regular según el 40% de los estudiantes; en el caso de la religiosidad emocional obtuvo un nivel regular según el 56% de los estudiantes y por último para la filiación espiritual a las actividades religiosas consigno un nivel regular en el 52% de los estudiantes. Por tanto, se concluyó que la tercera parte de los estudiantes necesita reforzar su conocimiento de las prácticas religiosas y asimilarlas a profundidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).