Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso pequeña empresa “Librería & Papelería Agape E.I.R.L.” – Ayacucho y propuesta de mejora, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la pequeña empresa “LIBRERÍA & PAPELERÍA AGAPE E.I.R.L.” de Ayacucho, 2023. El diseño de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Silvera, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Financiamiento
MYPE
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la pequeña empresa “LIBRERÍA & PAPELERÍA AGAPE E.I.R.L.” de Ayacucho, 2023. El diseño de investigación fue no experimental – descriptivo – bibliográfico – de caso; para la obtención de datos se empleó la técnica de la revisión bibliográfica y encuesta; y como instrumento se empleó el cuestionario de 20 preguntas abiertas y cerradas. Los resultados demostraron respecto al objetivo específico 1, que los autores de los antecedentes pertinentes, establecen que el financiamiento de las MYPE comerciales fue de fuentes internas y externas, por medio del sistema bancario formal y no formal, de acuerdo a las facilidades que les ofrecen, el principal fin es invertir en capital de trabajo, como el incremento de mercancías, desarrollo de local y la mejor calidad de atención a sus usuarios. Referente al objetivo específico 2, se encontró que la MYPE del caso de estudio, para conseguir rentabilidad, acudió al sistema bancario formal (Interbank), por un monto de S/5,000 – S/10,000 a una tasa del 12% anual por un largo plazo y con el fin de mejorar el capital de trabajo e infraestructura de local. Respecto al objetivo específico 3 se demostró coincidencia en gran parte de las dimensiones de ambas variables. La investigación concluyó que el financiamiento conseguido es bien gestionado y manejado, llevando a la organización a conseguir resultados económicos adecuados y habrá suficiente capacidad económica y financiera para enfrentar cualquier acontecimiento inesperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).