Funcionamiento familiar y satisfacción familiar en pobladores de un asentamiento humano de Pucallpa, 2022

Descripción del Articulo

La siguiente investigación, tuvo como objetivo principal relacionar funcionamiento familiar y satisfacción familiar en pobladores de un asentamiento humano de Pucallpa, 2022. Este estudio, adoptó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, de diseño no experimental. Con una muestra de 50 poblado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Vasquez, Katiusca Domitila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Satisfacción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación, tuvo como objetivo principal relacionar funcionamiento familiar y satisfacción familiar en pobladores de un asentamiento humano de Pucallpa, 2022. Este estudio, adoptó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, de diseño no experimental. Con una muestra de 50 pobladores, Para el análisis de los datos se utilizó estadística correlacional, teniendo en cuenta las tablas de distribución de frecuencias y porcentual. Así mismo se procesó por medio de los softwares Microsoft Excel 2010 y SPSS versión 25. Los instrumentos utilizados fueron la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FASES III) y la Escala de satisfacción familiar (FSS). Se obtuvo como resultados según la correlación de Pearson el cual señala un valor r= 0,090 y un valor p= 0,01 < 0,05, lo cual significa que la correlación nula, en funcionamiento familiar los sujetos presentan (78,0) un nivel medio, En la dimensión cohesión se evidencia que el porcentaje más significativo en los sujetos es (36,0) lo cual indica una cohesión relacionada, en la dimensión adaptabilidad se evidencia que es de (82,0) el cual significa una adaptabilidad rígida, y en Satisfacción familiar es de (50,0) lo cual indica un nivel de satisfacción baja. De acuerdo a lo mencionado, se concluyó que no existe relación entre funcionamiento familiar y satisfacción familiar en pobladores de un asentamiento humano de Pucallpa, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).