La liquidez y su incidencia en la gestión del capital de trabajo en las pequeñas empresas del Perú, caso: Gercons Contratistas Generales S.R.L. - Ilo, 2024
Descripción del Articulo
La liquidez es un factor esencial en la gestión del capital de trabajo, ya que determina la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo y garantizar la continuidad operativa. El objetivo de esta investigación fue determinar cómo la liquidez incide en la gesti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez Capital de Trabajo Pequeñas Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La liquidez es un factor esencial en la gestión del capital de trabajo, ya que determina la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo y garantizar la continuidad operativa. El objetivo de esta investigación fue determinar cómo la liquidez incide en la gestión del capital de trabajo en las pequeñas empresas del Perú, tomando como caso específico la empresa Gercons Contratistas Generales S.R.L., Ilo, 2024. Se empleó una metodología de enfoque cualitativo, descriptivo, con diseño no experimental y bibliográfico. Para la recopilación de datos se utilizaron técnicas de revisión documental y entrevistas estructuradas con el gerente de la empresa. Los resultados revelaron que tanto Gercons como otras pequeñas empresas enfrentan dificultades en dimensiones clave como la capacidad de pago a corto plazo, el manejo de activos líquidos y la rotación de cuentas por cobrar. En el caso de Gercons, la empresa recurre a créditos bancarios y a la reducción de ventas a crédito para mantener su flujo de caja, evidenciando problemas de liquidez que afectan la gestión de inventarios y la política de cuentas por pagar. Adicionalmente, se identificó que la prolongación del ciclo de conversión de efectivo obstaculiza la operatividad diaria. Se concluye que la implementación de un sistema de control interno eficiente es fundamental para optimizar la liquidez, mejorar la gestión del capital de trabajo y garantizar la sostenibilidad operativa y financiera de Gercons y de otras pequeñas empresas del Perú, permitiéndoles enfrentar de manera más eficaz los desafíos de liquidez que amenazan su estabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).