Utilización de material concreto para el desarrollo de la motricidad fina en niños (as) de 5 años de la I.E N235 "Doris Day Fernández Fernández" de la ciudad de Lambayeque, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, se enfoca en la relación entre los materiales concretos y el desarrollo de la motricidad fina en un grupo determinado de niños (as) del nivel inicial de una institución educativa privada, la cual tuvo como problema principal: ¿En qué medida el material concreto influye en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, se enfoca en la relación entre los materiales concretos y el desarrollo de la motricidad fina en un grupo determinado de niños (as) del nivel inicial de una institución educativa privada, la cual tuvo como problema principal: ¿En qué medida el material concreto influye en el desarrollo de la motricidad fina en niños (as) de 5 años de la I.E. N° 235 “Doris Day Fernández Fernández” de la ciudad de Lambayeque, 2019? Su objetivo principal fue: determinar el uso de material concreto para el desarrollo de la motricidad fina en niños (as) objeto de estudio. La metodología utilizada tuvo un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, de carácter descriptivo y correlacional. En la aplicación del trabajo, se contó con una población de 27 niños (as) de la institución educativa seleccionada para la investigación, todos ellos con una edad promedio de cinco años. Para medir las variables que fueron identificadas, se aplicó la técnica de la observación a través de la ficha de observación, tanto para los materiales concretos como para la motricidad fina. En los resultados obtenidos, se constató que efectivamente las variables estudiadas ofrecen un elevado grado de correlación, con un grado significativo de vinculación entre ambas variables, en donde el estadígrafo Rho de Spearman = 0.718, exhibe una correlación positiva bastante alta por lo que se concluyó que los materiales concretos se relacionan significativamente en el desarrollo de la motricidad fina. Palabras Clave: Materiales concretos, Motricidad fina, Manual, Fácil, Gestual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).