Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío de Shupar, centro poblado de Santa Rosa, distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, para su incidencia en la condición sanitaria de la población - 2022.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se denomina “Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en el Caserío de Shupar, Centro Poblado de Santa Rosa, Distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, para su incidencia en la condición sanitaria de la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Sanchez, Norca Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de Agua Potable
Condición Sanitaria
Mejoramiento
Sistema de Agua Potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se denomina “Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en el Caserío de Shupar, Centro Poblado de Santa Rosa, Distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, para su incidencia en la condición sanitaria de la población - 2022” tuvo como problema del sistema, la insuficiencia de oferta de una buena calidad de agua, al no contar una cloración y no cuenta con un plan de mantenimiento, cuyo problema fue ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, mejorará la condición sanitaria de la población del caserío de Shupar, centro poblado de Santa Rosa, distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash – 2022?, el objetivo fue desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, para la mejora de la condición sanitaria de la población; la metodología empleada fue de tipo descriptivo, cualitativo, corte trasversal, nivel de investigación descriptivo, con un diseño no experimental, la población y muestra estuvo conformado por el sistema de abastecimiento de agua potable; como resultado, el sistema hasta la fecha se encuentra operativa, con deficiencias estructurales por falta de operación y mantenimiento, se concluyó, que el sistema de agua se encuentra operativa, pero requiere mejoramiento, operación y mantenimiento ya que carece de ella, la población tiene una condición sanitaria malo ya que no se realizan cloraciones del agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).