Caracterización del proceso judicial sobre indemnización por despido arbitrario; expediente N° 01402-2017-0-2501-JR-LA-05; quinto juzgado de trabajo Chimbote - distrito judicial del Santa - Perú. 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre indemnización por despido arbitrario en el expediente N° 1402-2017- 0-2501-JR-LA, ¿Quinto Juzgado de Trabajo – Chimbote – Distrito Judicial del Santa – Perú 2021? El objetivo fue determinar las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Ponce, Cesar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Indemnización por Despido Arbitrario y Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre indemnización por despido arbitrario en el expediente N° 1402-2017- 0-2501-JR-LA, ¿Quinto Juzgado de Trabajo – Chimbote – Distrito Judicial del Santa – Perú 2021? El objetivo fue determinar las características del proceso; es de tipo cuantitativa – cualitativa (Mixta); de nivel exploratoria y descriptiva; diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis es un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una guía de observación. En base a los resultados se formuló las siguientes conclusiones: Del cumplimiento de plazos: En primera instancia los actos cumplidos en el plazo de ley fueron: Del Juez: la calificación de la demanda y de la contestación de la demanda; y la expedición de la sentencia; Del demandante: la presentación de la demanda fue dentro del plazo legal de 30 días después de producido el despido; del demandado, la contestación de la demanda y el recurso de apelación de la sentencia y en segunda instancia: Del demandado la solicitud del informe oral y Del Juez revisor: la expedición de la sentencia de vista. De la claridad en las resoluciones: el auto admisorio de la demanda y de la contestación de la demanda, y la sentencia de primera y segunda instancia revelan claridad; De las pruebas pertinentes: el despido arbitrario quedó acreditado con la carta notarial enviada por la empresa aceptando que había impedido embarcarse una semanas antes de cumplir los 65 años y el protesto de mar presentado a Capitanía de Puerto dejando constancia que no lo habían considerado en el zarpe; y de la calificación jurídica de los hechos: el despido arbitrario ocurrió cuando el demandante fue impedido de embarcarse informándole su empleadora que estaba próximo a cumplir los 65 años, que de acuerdo al Estatuto de Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador es la edad máxima para jubilarse y causal de extinción del vínculo laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).