Exportación Completada — 

Determinación y evaluación de las patologías del concreto para obtener el índice de integralidad estructural del pavimento y condición operacional de la superficie de las pistas del jirón Alfredo Eglinton desde la carretera Federico Basadre hasta la avenida Unión del distrito de callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali – año 2018

Descripción del Articulo

La ciudad de Pucallpa, un pueblo joven en crecimiento vertiginoso, con crecimiento acorde a la modernidad, por lo que sus calles y avenidas fueron pavimentadas en estos últimos 20 años. Frente a este crecimiento y teniendo a la vista la presencia de fallas en las ultimas construcciones realizadas, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Valderrama, Elton Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/9115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Pavimento rígido
Patologías en pavimento rígido.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La ciudad de Pucallpa, un pueblo joven en crecimiento vertiginoso, con crecimiento acorde a la modernidad, por lo que sus calles y avenidas fueron pavimentadas en estos últimos 20 años. Frente a este crecimiento y teniendo a la vista la presencia de fallas en las ultimas construcciones realizadas, es hecho nos con lleva a realizar diversos trabajos de investigación sobre patologías en pavimentos rígido. Nuestra investigación está orientada a determinar el nivel operacionalidad del jirón Alfredo Eglinton desde la carretera Federico Basadre hasta la avenida Unión del distrito de Callería. Este estudio tuvo como finalidad última determinar las patologías presentes en 3 cuadras de jirón Alfredo Eglinton de la ciudad de Pucallpa y determinar el índice de condiciones en que se encuentra el pavimento, como aporte a mejorar, si el caso lo ameritaba, las condiciones de la vía, que a su vez deterioran a los vehículos que transitan por esa zona. Para alcanzar el objetivo antes mencionado se utilizó el método descrito en la Norma ASTM- PCI. Esta metodología tiene el propósito de determinar la condición de pavimentos a través de inspecciones visuales en superficies pavimentadas de concreto rígido de cemento Pórtland con juntas, usando el Índice de Condición de Pavimentos (PCI) como método de cuantificación normalizado. De acuerdo con los resultados y análisis de diferencias de Media se determinó que las patologías que más influyen en el PCI en la avenida jirón Alfredo Eglinton son fisuras longitudinales de agregado, rotura de esquina. Con nivel de significancia al 95 %. Así, para la prueba de PCI. Por último, de acuerdo con los resultados analizados por cada muestra, el PCI Promedio resulto igual a 48.33, de la vía analizada, se evalúa según el rango de 40 a 55 por lo que se concluye que el pavimento de la avenida jirón Alfredo Eglinton, se encuentra en el rango regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).