Taller de artes plásticas en la psicomotricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°168 de Querobamba, Sucre, Ayacucho – 2019.
Descripción del Articulo
La investigación presenta problemáticas donde los niños y niñas del aula 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 168 de Querobamba, Sucre, Ayacucho demuestran dificultades en diferenciar la lateralidad (derecha e izquierda), mantener el equilibrio, reproducir un determinado sonido y ritmo, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taller de Artes Plásticas y Psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación presenta problemáticas donde los niños y niñas del aula 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 168 de Querobamba, Sucre, Ayacucho demuestran dificultades en diferenciar la lateralidad (derecha e izquierda), mantener el equilibrio, reproducir un determinado sonido y ritmo, en reconocer y formar objetos, coordinación de movimientos con diferentes partes del cuerpo, reconocer su cuerpo, dificultad en el movimiento facial, gestual y problemas de concentración para realizar esfuerzos cognitivos; por ello, se planteó el problema ¿De qué manera el taller de artes plásticas influye en la psicomotricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 168 de Querobamba, Sucre, Ayacucho – 2019? y como objetivo general se planteó Determinar la influencia del taller de artes plásticas en la psicomotricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 168 de Querobamba, Sucre, Ayacucho – 2019. La metodología que se utilizó en la investigación fue el tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental; la población de estudio estuvo conformada por 3 docentes y 37 estudiantes del nivel inicial y la muestra estuvo conformada por 1 docente y 15 estudiantes entre niños y niñas del aula de 5 años del nivel inicial de la citada institución educativa; la técnica empleada fue la observación y el instrumento que se empleó es la ficha de observación. L l e g á n d o s e a la conclusión de que, según evidencias, se determinó que la aplicación del taller de artes plásticas como estrategia pedagógica sí influye significantemente en la psicomotricidad fina de los niños y niñas del aula 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 168 de Querobamba, Sucre, Ayacucho – 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).