Factores de la automedicación de los pobladores del Distrito de Usquil, La Libertad. Agosto - Septiembre 2024

Descripción del Articulo

Actualmente, la automedicación es muy frecuente y de fácil acceso en la población al empleo de medicamentos en sus diferentes categorías farmacológicas, lo que puede ser muy riesgoso para los pobladores. El presente estudio de investigación fue de tipo básico, corte transversal, diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Avalos, Zaira Yvonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Automedicación
Pobladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Actualmente, la automedicación es muy frecuente y de fácil acceso en la población al empleo de medicamentos en sus diferentes categorías farmacológicas, lo que puede ser muy riesgoso para los pobladores. El presente estudio de investigación fue de tipo básico, corte transversal, diseño no experimental, nivel descriptivo y con enfoque cuantitativo dónde tuvo como objetivo principal describir los factores de la automedicación en pobladores del distrito de Usquil, La Libertad. Agosto - septiembre 2024. La muestra fue de 274 pobladores, donde se le aplicó una encuesta que constó de 21 preguntas para la recolección de información. En cuanto a los resultados se encontró que el 94,2 % se automedicarón, de los cuales el 55.0% son mujeres y la edad predominante se encuentra entre los 30 - 35 años con el 28,7 %, donde el 60,8 % tienen estudios secundarios. En cuanto al factor económico su ingreso mensual es menor a 940 soles con el 56,6 % y el medio de comunicación más influenciado en la automedicación en la población fue la televisión con 60,1 % y la persona que orientó a la automedicación fue el técnico en farmacia con el 51,2 % y se automedican con el 49,6 % porque el malestar es leve. En conclusión, los factores de la automedicación en los pobladores del Distrito de Usquil, La Libertad son los factores sociodemográficos, económicos y culturales. Datos validos que se pueden tomar como referencia para estudios posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).