El control interno y su influencia en la gestión administrativa de las municipalidades del Perú: caso municipalidad distrital de Carmen Alto - Ayacucho, 2023.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir la influencia del control interno en la gestión administrativa de las municipalidades del Perú y de la Municipalidad Distrital de Carmen Alto de Ayacucho, 2023. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de revisión bibl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Huamani, Jessica Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administrativa
Control
Interno
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir la influencia del control interno en la gestión administrativa de las municipalidades del Perú y de la Municipalidad Distrital de Carmen Alto de Ayacucho, 2023. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de revisión bibliográfica y encuesta; como instrumentos se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas pertinentes, aplicado al jefe del área administrativa de la municipalidad del caso de estudio. Encontrando los siguientes resultados. Respecto al objetivo específico 1: Según los resultados obtenidos de los autores nacionales y regionales, describen que, no se implementa un sistema de control interno formal; por lo tanto, aplican un control interno de manera informal, es por ello que, la mayoría de los componentes del control interno analizados funcionan de manera inadecuada. Respecto al objetivo específico 2: Según el cuestionario aplicado al jefe del área administrativa de la municipalidad del caso de estudio, se pudo evidenciar que la municipalidad sí cuenta con un sistema de control interno implementado de manera formal; por lo tanto, se esperaría que la gestión administrativa en la municipalidad mejore. Finalmente, se concluye que, a nivel nacional por el hecho de que la mayoría de las municipalidades estudiadas por los antecedentes pertinentes no tienen implementado formalmente sus sistemas de control interno; no se puede afirmar que el control interno influye positivamente en la gestión administrativa de dichas municipalidades; en cambio, en la municipalidad del caso de estudio si se espera que el control interno mejore la gestión administrativa de la municipalidad estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).