Financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro venta de abarrotes en el Jr. 27 de Noviembre de la ciudad de Huaraz - 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio fue de problemática: ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de las micros y pequeñas empresas del sector comercio, rubro venta de abarrotes en el Jr. 27 de noviembre de la ciudad de Huaraz- 2019? Por lo cual cumplió con: Determinar las características d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abarrotes Comercio Financiamiento Huaraz Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente estudio fue de problemática: ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de las micros y pequeñas empresas del sector comercio, rubro venta de abarrotes en el Jr. 27 de noviembre de la ciudad de Huaraz- 2019? Por lo cual cumplió con: Determinar las características del financiamiento y la rentabilidad de estas empresas mencionadas anteriormente. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo simple y diseño no experimental. La población y muestra fue de 5 propietarios y/o administradores las entidades sujetas a investigación. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los principales resultados fueron: El 20% de encuestados mencionó haberse financiado de capital propio para buscar el desarrollo de su empresa, mientras que el 80% mencionó que necesitaron financiamiento de entidades o prestamistas y que recibieron un descuento, asimismo el 100% mencionó que su rentabilidad ha sido obtenida por el financiamiento logrado, por tanto, todos consideran una mejora al obtener préstamos de cualquier fuente. Finalmente se concluyó que de las diferentes maneras de financiamiento que se dan, en su mayoría este sector buscó financiarse por fuentes externas como las entidades bancarias y CMACs; asimismo recurrieron al ahorro personal sin embargo no fue suficiente debido al poco nivel económico que poseen. En relación a la rentabilidad existe una mejora de la rentabilidad económica de este sector, esto refleja una buena gestión del financiamiento que reciben, asimismo realizan el estudio de sus ganancias constantemente, principal factor que les ayuda a tomar decisiones a futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).