Evaluación de técnicas jurídicas aplicadas en la casación N° 2782-2014 Lambayeque, sobre indemnización de daños y perjuicios, de la sala civil permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó teniendo como referencia el problema planteado: ¿La evaluación de técnicas jurídicas aplicadas en la Casación N° 2782-2014 Lambayeque, sobre indemnización de daños y perjuicios, de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, 2020 se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Flores, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casación
Derecho civil
Técnica jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó teniendo como referencia el problema planteado: ¿La evaluación de técnicas jurídicas aplicadas en la Casación N° 2782-2014 Lambayeque, sobre indemnización de daños y perjuicios, de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, 2020 se enmarca dentro de las técnicas de interpretación, integración y argumentación?; y como objetivo general la de: Verificar que la Casación N° 2782-2014 Lambayeque, sobre indemnización de daños y perjuicios, de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, 2020, se enmarca dentro de las técnicas jurídicas de interpretación, integración y argumentación, que tiene un alcance a nivel del uso y análisis de las técnicas jurídicas; la metodología es de tipo de la presente investigación es cualitativo, con nivel descriptivo – explicativo y diseño no experimental transversal; tenemos como unidad de muestra una Sentencia Casatoria seleccionada mediante muestreo por conveniencia. Obteniendo como resultados de la presente investigación, que las técnicas jurídicas de interpretación, integración y argumentación, estuvieron debidamente aplicadas en la Sentencia Casatoria N° 2782-2014 Lambayeque; por tanto, es de aludir que, la mencionada Sentencia Casatoria materia de análisis, está debidamente motivada, estando argumentada suficientemente de acuerdo a los parámetros exigidos por Ley. Los resultados de los datos analizados, se consiguieron ejecutando la técnica científica de la observación, usando como herramienta la lista de cotejo de datos, siendo orientado este por los objetivos de la presente investigación, también se tuvo que enlazar los datos obtenidos con las bases teóricas. Luego de ello se concluye que los resultados revelaron una aplicación adecuada de las técnicas jurídicas de interpretación, integración y argumentación; estos se muestran debidamente ordenados en una tabla diseñada específicamente para el estudio del caso, la cual es anexada al presente informe final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).