Importancia del control interno y su efecto en la rentabilidad de las mypes del Perú y Chimbote, año 2013.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar y describir la importancia del control interno y su efecto en la rentabilidad de las MYPES del Perú y Chimbote, año 2013. Este trabajo se desarrolló usando la metodología de revisión bibliográfica y documental, de tipo cualit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Rentabilidad Efecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar y describir la importancia del control interno y su efecto en la rentabilidad de las MYPES del Perú y Chimbote, año 2013. Este trabajo se desarrolló usando la metodología de revisión bibliográfica y documental, de tipo cualitativo y nivel descriptivo. Encontrando como principal resultado que es de gran utilidad y beneficio la implementación de un control interno en las empresas ya que su importancia radica en la organización por lo que constituye una herramienta primordial de control, permitiendo observar de forma clara y precisa la eficiencia y eficacia de las operaciones que realizan las empresas, así como el cumplimiento de las normas, procedimientos y leyes que estas empresas aplican. Asimismo se concluye que la implementación de un control interno permitirá reducir cotos, aumentar las utilidades, mejorara los recursos ya sea humanos, materiales y financieros ya que la meta es el logro del objetivo de la empresa, permitiendo aplicar de manera organizada y planificada los procedimientos, normas que serán ejecutadas por las personas implicadas, conduciendo de esta manera a la mejora de la rentabilidad, la cual estaría reflejada en la capacidad para poder obtener financiamiento, obtención de utilidades, reducción de costos, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).