Nivel de conocimiento de los técnicos de farmacia en el manejo de gripe y resfrío en las oficinas farmacéuticas del centro cívico de Trujillo. mayo – diciembre 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación fue no experimental, de tipo descriptivo básico, de corte transversal, y de nivel cuantitativo, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de los técnicos de farmacia en el manejo de gripe y resfrío en las oficinas farmacéuticas del Centro Cívico de Trujillo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Hernandez, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gripe
Nivel de conocimiento
Resfrió
Técnicos de farmacia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Esta investigación fue no experimental, de tipo descriptivo básico, de corte transversal, y de nivel cuantitativo, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de los técnicos de farmacia en el manejo de gripe y resfrío en las oficinas farmacéuticas del Centro Cívico de Trujillo, durante el periodo de mayo - diciembre del 2018. La muestra estuvo conformada por 92 técnicos, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta con la aplicación de un cuestionario. Los resultados en relación a las características sociodemográficas de los técnicos de farmacia fueron, la edad promedio fue de 30 a 34 años con un 43%, el género predominante fue mujeres con un 73%, el tiempo de experiencia fue de 1 a 5 años con un 40%. Referente a los esquemas terapéuticos la frecuencia porcentual de los grupos de medicamentos más sugeridos fueron antibióticos con un 29%, AINES con un 19%, corticoides con un 18%, antitusígenos con un 14% y antialérgicos con un 12%, en cuanto al tratamiento no farmacológico lo más recomendado fue el lavado de manos con un 24%, hidratación con un 15% y cubrirse al momento de estornudar con un 13%. Se concluye que el nivel de conocimiento de los técnicos de farmacia en el manejo de gripe y resfrío fue alto con un 18%, medio con un 30%, y bajo con un 52%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).