Caracterización del proceso sobre homicidio calificado; expediente N° 03205-2011-40-1601-JR-PE-01; Juzgado Penal Colegiado, Trujillo, distrito judicial de La Libertad, Perú. 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, Determinar las características del proceso judicial sobre homicidio calificado; expediente N° 3205-2011-40-1601-JRPE-01; juzgado penal colegiado, Trujillo, distrito judicial de la libertad, Perú. 2018. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel explorato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidio calificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, Determinar las características del proceso judicial sobre homicidio calificado; expediente N° 3205-2011-40-1601-JRPE-01; juzgado penal colegiado, Trujillo, distrito judicial de la libertad, Perú. 2018. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por el Homicidio Calificado con alevosía utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que el en estudio cumple con las siguientes características: Que Los plazos en relación en el proceso fueron los idóneos ya que es por eso que mediante resolución número se dictó prisión efectiva mediante resolución N° 09. La claridad de la resolución del expediente en estudio N° 3205-2011-40-1601-JRPE-01; es idóneo ya que se ha usado modismos lingüísticos vigentes y eludiendo expresiones excesivamente técnicas o en dialectos extranjeros como el latín, en el Expediente judicial en estudio se vislumbran el principio del debido proceso ya que las partes que han concurrido al órgano judicial y han tenido los plazos para interponer y contestar denuncia, pluralidad de instancia, derecho a un abogado defensor, a la presunción de inocencia, al principio de contradicción, etc. Se concluyó, que se determinaron todas las características del proceso judicial en estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).