Nivel de expresión oral en estudiantes de inicial 5 años de la institución educativa privada Buena Esperanza – Nuevo Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

La expresión oral es una característica propia del crecimiento en el niño, además de afianzar su aprendizaje, la función de esta no solo es comunicarse, si no también socializar, por eso en centros especiales se debe fomentar la buena comunicación, como en escuelas, colegios, y sobre todo en casa, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisfil Ramirez, Maricarmen Eyanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caridad
Coherencia
Expresión
Fluidez
Recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La expresión oral es una característica propia del crecimiento en el niño, además de afianzar su aprendizaje, la función de esta no solo es comunicarse, si no también socializar, por eso en centros especiales se debe fomentar la buena comunicación, como en escuelas, colegios, y sobre todo en casa, con los familiares más cercanos ya sea con papá y mamá, es así que este estudio fue realizado en la Institución Educativa Particular Buena Esperanza y tuvo como objetivo, determinar el nivel de expresión oral en los estudiantes del nivel inicial 5 años de la Institución Educativa Privada Buena Esperanza - Nuevo Chimbote, 2019. Con respecto a la metodología el estudio fue del tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, con una población de 23 estudiantes; como técnicas se aplicó la observación y utilizó como instrumento una “lista de cotejo” validada por juicio de expertos. Como resultados de esta investigación, un 47% de la muestra analizada se encuentra en un nivel alto con respecto a la fluidez, también un 69.6% se ubicó en un nivel alto en cuánto a los recursos verbales, así también un 43% de la muestra total se ubicaron en un nivel bajo en cuanto a recursos no verbales. Como conclusión en este estudio más de la mitad de la muestra del nivel inicial 5 años presentaron un nivel alto en cuanto a la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).