Caracterización del apoyo social para la salud del adulto mayor Cashapampa - Sihuas, 2020
Descripción del Articulo
Actualmente los adultos mayores se encuentran en una situación de abandono y vulnerabilidad, donde sus familiares los dejan en abandono debido a la situación económica, por ello se realizó este trabajo para buscar apoyo de las autoridades. Tuvo como objetivo general: Identificar el nivel de apoyo so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Mayor Apoyo Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Actualmente los adultos mayores se encuentran en una situación de abandono y vulnerabilidad, donde sus familiares los dejan en abandono debido a la situación económica, por ello se realizó este trabajo para buscar apoyo de las autoridades. Tuvo como objetivo general: Identificar el nivel de apoyo social para la salud del adulto mayor Cashapampa-Sihuas, 2020. Con relación a los objetivos específicos: Identificar la dimensión emocional del apoyo social para la salud del adulto mayor. Enunciar la dimensión, interacción social positiva y afectiva para la salud del adulto mayor. Metodología: Descriptivo con una sola casilla. Muestra constituida por 50 adultos mayores; a quienes se les aplicó un instrumento de cuestionario de apoyo social; utilizando la técnica de la entrevista y la observación. De este modo los datos recolectados fueron, ingresados en una Base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una Base de Datos en el Software PASW Statistics versión 18.0, para su respectivo procesamiento. Se presentaron los datos en tablas simples y de doble entrada luego elaborar sus respectivos gráficos estadísticos. Llegando a los principales resultados y conclusiones: Se observa que más de la mitad de adultos mayores perciben un bajo nivel en apoyo social, más de la mitad tiene un nivel medio emocional, más de la mitad tienen un nivel bajo en la dimensión instrumental, más de la mitad tienen un nivel medio en la dimensión interacción social positiva, más de la mitad tienen un nivel bajo en la dimensión afectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).