Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa “D´Todo Ferretera S.A.C.”- Iquitos, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar cuáles son los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la Empresa “D´Todo Ferretera S.A.C.”-Iquitos, 2021. La metodología fue no experimental, descriptivo, bibliográfico y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Melendez, Edith Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Comercio
Micro y Pequeña Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar cuáles son los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la Empresa “D´Todo Ferretera S.A.C.”-Iquitos, 2021. La metodología fue no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, la técnica utilizada fue de revisión bibliográfica y la entrevista a profundidad y el instrumento fue las fichas bibliográficas y la guía entrevista. Se llegó a los siguientes resultados: Respecto al objetivo especifico 1: los autores coinciden en que las Mypes deben implementar el MOF, adecuar un plan de contingencia para la identificación de riesgos, realizar un mejor control interno definiendo correctamente las responsabilidades y procedimientos, que los sistemas de información y comunicación del área donde trabajan estén orientados a integrar las operaciones de la institución y adecuada supervisión y monitoreo de las actividades que realizan. Respecto al objetivo específico 2: la empresa “D´Todo Ferretera S.A.C.” no cuenta con un sistema de control interno implementado. pero no es difunde el código de ética a sus trabajadores, no se tiene identificado los riesgos internos y externos, no existe supervisión y monitoreo continuo por parte de la administración.. Se concluye que la empresa debe mejorar el control de las actividades para asegurar una adecuada gestión que le permita cumplir los objetivos trazados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).