Diseño hidráulico de agua potable del Caserío Panecillo, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura - Octubre 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como problema de investigación: ¿En qué medidas proporcionará las condiciones óptimas requeridas para el suministro y la calidad de agua potable en el Caserío Panecillo, Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, Departamento de Piura, Nos permitirá disminuir la carencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Acaro, Osmar Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Población
Estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como problema de investigación: ¿En qué medidas proporcionará las condiciones óptimas requeridas para el suministro y la calidad de agua potable en el Caserío Panecillo, Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, Departamento de Piura, Nos permitirá disminuir la carencia de agua y de esta manera mejorar la vida de las familias? Teniendo como Objetivo General diseñar el sistema de agua potable en el caserío panecillo, mejorar las condiciones de vida y la calidad del agua de la población, Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, Departamento de Piura. Y el objetivo específico diseñar una red de agua potable en la cual determinaremos velocidades y presiones, Calcularemos la potencia de la bomba centrífuga y Realizar el estudio físico químico y bacteriológico del agua para el caserío Panecillo, Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, Departamento de Piura. Para ello se encuadro una metodología de investigación que fue de Tipo exploratorio y correlacional, también cuenta con el nivel de cualitativo y un diseño no experimental lo cual se dio a inicio al proyecto de la tesis según los datos de la Prueba de Rendimiento Del Sector Panecillo, La cual cuenta con 01 colegio inicial y primaria con 30 estudiantes, 01 colegio de secundaria con 41 estudiantes, 01 iglesia, 01 comedor popular, 01 salón comunal, se realizó como resultados principales el caudal máximo horario que fue de 0.596 l/s, el volumen del reservorio es de 10 ��3. Para finalizar, algunas de las conclusiones resaltantes fueron: El reservorio será de material Concreto Armado tipo rectangular que consta con un volumen de 10 ��3 y comprende las siguientes dimensiones 3m x 3m x 1.66 m, la cota que se encuentra es de 161.0 m.s.n.m, tememos que el tipo de tuberías a emplear en la red de agua potable son de PVC SAP Clase 10 en la línea de impulsión (1 1/4”) con un recorrido de 193.83m y en las redes de distribución de diámetros de 29.4mm (1”) con un recorrido de 213.72 metros y de 22.9mm (3/4) con un recorrido de 1097.67 metros, se usará una electrobomba con una potencia de 4HP, además la presión máxima es de 19.25 m.c.a, ubicado en el nodo J-7 y la presión mínima es de 6.18.m.c.a, ubicado en el nodo J-1 y se encuentran en los estándares de la Resolución Ministerial- N°192-2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).