Prevalencia del uso de antihipertensivos en pobladores del centro poblado Tambo Real Nuevo - Chimbote, 2014.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la prevalencia del uso de antihipertensivos en los pobladores del centro poblado Tambo Real Nuevo - distrito de Santa, durante abril - agosto 2014. Se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, transversal y observacional para medir la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Martinez, Jenny Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia, uso de medicamentos antihipertensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la prevalencia del uso de antihipertensivos en los pobladores del centro poblado Tambo Real Nuevo - distrito de Santa, durante abril - agosto 2014. Se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, transversal y observacional para medir la prevalencia de uso de antihipertensivos, según factores sociodemográficos y patrones de uso. Para la estimación del tamaño muestral (n), se consideró la prevalencia del 50%, aplicando 293 encuestas a personas de ambos sexos, mayores de 20 años. Los resultados se presentan en tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales, así como gráficos estadísticos de acuerdo al tipo de variables en estudio. De las 293 personas encuestadas el 12% usaron antihipertensivos; hubo una mayor proporción de género femenino (40,8%) que de género masculino (33,9%) de 31-50 años, considerando que el 32,4% tienen secundaria completa, el 69,3% cuenta con ingresos menores al sueldo mínimo y 44,4% acuden a atender su problema de salud al establecimiento del Ministerio de Salud (MINSA). El antihipertensivo más usado fue el enalapril (44,68%), la fuente de recomendación fue la prescripción médica en 100% de los consumidores, el 54,3% no refirieron reacciones adversas y el 61,70% conoce su tratamiento farmacológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).