Análisis de un sistema de control y gestión de pagos para la cochera Dos ruedas E.I.R.L. - Piura; 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación fue desarrollado bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones. He investiga que la cochera, gestiona información, y controla el tiempo parqueado, de manera escrita, generando pérdida de datos, y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Manayay, Marjorie del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control
Gestión de pagos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación fue desarrollado bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones. He investiga que la cochera, gestiona información, y controla el tiempo parqueado, de manera escrita, generando pérdida de datos, y demora en la atención. Se presentó como objetivo general: Realizar el análisis de un sistema de control y gestión de pagos para la cochera Dos Ruedas E.I.R.L. - Piura; 2019, para mejorar la calidad del servicio, y como objetivos específicos: Evaluar el sistema actual, medir la satisfacción, analizar un sistema que mejore las gestiones, determinar herramientas informáticas adecuadas para el análisis. Desarrollándose con metodología, tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Usa un cuestionario como instrumento y la técnica de encuesta para la recolección de datos; de los encuestados, en la primera dimensión: Nivel de satisfacción y funcionamiento con respecto al uso del sistema, el 73.33%, NO están de acuerdo con el funcionamiento del sistema actual, en la segunda dimensión: Nivel de conocimiento con respecto al manejo de las TIC, el 63.67%, SI conocen el manejo de TIC y en tercera dimensión: Propuestas de mejora en relación al sistema actual, el 86.67%, SI están de acuerdo con las propuestas de mejora en relación al sistema actual. Concluyendo que la situación se evaluó con entrevistas, la satisfacción se midió con encuestas, analizando así un sistema informático junto a las herramientas adecuadas, modelando los procesos con diagramas UML.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).