Estilo de vida para la promoción de la salud del adolescente en el Asentamiento Humano San Martín_Veintiséis de Octubre_Piura, 2024.
Descripción del Articulo
En el estudio titulado “Estilo de vida para la promoción de la salud del adolescente en el asentamiento Humano San Martin _ veintiséis de octubre _ Piura, 2024”. Teniendo como objetivo general: Determinar la relación existente entre las variables promoción de la salud y estilos de vida del adolescen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Estilos de Vida Promoción de la Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En el estudio titulado “Estilo de vida para la promoción de la salud del adolescente en el asentamiento Humano San Martin _ veintiséis de octubre _ Piura, 2024”. Teniendo como objetivo general: Determinar la relación existente entre las variables promoción de la salud y estilos de vida del adolescente en el Asentamiento Humano San Martin – Veintiséis De Octubre – Piura, 2024. El tipo de la investigación es cuantitativa, nivel descriptivo y correlacional, los datos fueron procesados en el programa Microsoft Excel y haciendo uso del programa estadístico SPSS. En donde se obtuvieron los siguientes resultados el 71% tienen un estilo de vida no saludable y el 29 % un estilo de vida saludable, el nivel medio de promoción de la salud sobresale con un 48.6 (53) seguido del nivel bajo con un 42.2 (46), así mismo un 9.2 %(10) tenía un estilo de vida saludable y una promoción de la salud alto, el 48.3 %(56) tiene una promoción de la salud media, un 48.6%(46) tiene un estilo de vida no saludable y promoción de la salud medio, 42.2% (53) estilo de vida no saludable y promoción de la salud bajo. Concluimos que Se identificó el estilo de vida donde se evidencia que los adolescentes del AA. HH San Martin, la mayoría tienen un estilo de vida no saludable, el nivel medio de promoción de la salud sobresale con un, seguido del nivel bajo con un porcentaje similar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).