Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las mypes del sector servicios, restaurant turístico-Yarinacocha, 2019

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo general determinar la “Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las mypes del sector servicios, restaurant turístico - Yarinacocha, 2019”. La investigación identifica como problemática la administración informal por falta de conocimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarita Del Pilar, Garcia Cardenas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Procesos administrativos
Restaurant turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como objetivo general determinar la “Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las mypes del sector servicios, restaurant turístico - Yarinacocha, 2019”. La investigación identifica como problemática la administración informal por falta de conocimiento en el uso de las herramientas modernas de la administración y ausencia de procesos administrativos. Por esta razón se planteó el siguiente enunciado: ¿La administración de las mypes del sector servicios, restaurant turístico-Yarinacocha, 2019 requieren una gestión basada en calidad con soporte de procesos administrativos eficaces?. Asimismo, como objetivos específicos se estableció determinar la relación entre las dimensiones de las variables dependiente e independiente. La metodología de investigación fue del tipo cuantitativa, de nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental, transversal y correlacional. Como instrumento se aplicó un cuestionario estructurado con 25 preguntas, determinando que la mayoría son microempresarios (72,7%) del sexo masculino que cuentan solo con estudios básicos (54,5%). De la gestión de calidad: el 54,5% no usa herramientas de gestión; el 72,7% ha realizado comparaciones o benchmarking para adopción de buenas prácticas de formas de trabajo de otras empresas. Respecto a los procesos administrativos: el 45,5% utiliza herramientas de planeación, el 54,5% divide el trabajo de su empresa de acuerdo a las actividades a realizar. Finalmente, se concluye que existe relación entre la variable gestión de calidad y la variable procesos administrativos, de acuerdo al coeficiente de correlación de Pearson aplicado al 95% de confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).