Estilo de vida y factores biosocioculturales de la mujer adulta en el asentamiento humano San Bernardo - Castilla - Piura, 2012

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales de la mujer adulta en el Asentamiento Humano San Bernardo–Castilla –Piura. La investigación es de tipo cuantitativo de corte transversal; con diseño descriptivo correlacional. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalbán Viera, Ana Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Factores biosocioculturales
Mujer adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales de la mujer adulta en el Asentamiento Humano San Bernardo–Castilla –Piura. La investigación es de tipo cuantitativo de corte transversal; con diseño descriptivo correlacional. La muestra fue de 516 mujeres adultas a quienes se les aplicaron la escala de estilos de vida y el cuestionario sobre factores biosocioculturales de mujer adulta. El análisis y procesamiento de los datos se hizo en el software SPSS versión 18.0, se utilizó la estadística descriptiva e inferencial elaborándose tablas simples de doble entrada con sus respectivos gráficos. Obteniendo los siguientes resultados: Mas de la mitad de las mujer adultas tienen un estilo de vida saludable y un porcentaje menor no saludable. En relación a los factores biosocioculturales la mayoría son mujeres adultas maduras, más de la mitad de sexo femenino, la mayoría tienen un grado de instrucción secundaria completa y son católicos, menos de la mitad están casados, más de la mitad son amas de casa y la mayoría tienen un ingreso económico de 100 a 599 nuevos soles mensuales. Si existe relación entre los factores sociales y el estilo de vida. Encontramos que no existe relación estadísticamente significativa entre ambas variables. Grado de instrucción, edad, estado civil, Así mismo se muestra la relación entre la ocupación y estilo de vida, se encontró que si existe relación estadísticamente significativa entre las variables. Religión, ingreso económico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).