Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre lesiones graves en el expediente Nº 00164-2019-8-0201-JR-PE-01, del distrito judicial de Áncash – Huaraz - 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre lesiones graves, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente Nº 02070-2017-0-2501-JR-PE-07, 00164- 2019-8-0201-JR-PE-01, del Distrito Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Sanchez, David Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencia
Primera Instancia
Segunda Instancia
Lesión
Grave
Condena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre lesiones graves, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente Nº 02070-2017-0-2501-JR-PE-07, 00164- 2019-8-0201-JR-PE-01, del Distrito Judicial de Áncash – Huaraz – 2023; es de tipo Cualitativo – Cuantitativo, nivel exploratorio, diseño descriptivo. Los datos fueron recolectados de manera retrospectiva; la técnica empleada es de análisis documental; el instrumento es expediente de primera y segunda instancia. Los resultados son los que indican que la calidad de la sentencia de primera instancia es de rango muy alto. Esto se refleja en las altas calificaciones en las partes expositiva, considerativa y resolutiva. Se puede discutir cómo estos resultados muestran una comprensión detallada y una aplicación cuidadosa del derecho en la instancia inicial y en cuanto a la segunda instancia, la calidad también es alta, aunque ligeramente inferior a la primera instancia, según los resultados del análisis. La parte expositiva y considerativa mantienen una calidad muy alta, mientras que la resolutiva es alta. Esto indica una consistencia en la calidad de las sentencias al pasar por el proceso de apelación, aunque con una ligera disminución en la coherencia o detallamiento en la fundamentación de las resoluciones y las conclusiones a las que se llegó son las siguientes: 1) La calidad de las sentencias tanto en la primera como en la segunda instancia en casos de lesiones graves en el Distrito Judicial de Áncash – Huaraz es generalmente alta, lo que refleja positivamente en el sistema judicial de la región. 2) La consistencia entre las instancias en la calidad de las sentencias sugiere una estabilidad y previsibilidad en el tratamiento judicial de casos de lesiones graves. 3) La ligera disminución en la calidad de la parte resolutiva en la segunda instancia abre un diálogo sobre cómo se pueden mejorar los procesos de apelación para mantener la misma profundidad de análisis que en la primera instancia. 4) Los resultados de la investigación podrían ser útiles para formular políticas o prácticas judiciales para mejorar la calidad de las sentencias en otros distritos judiciales y jurisdicciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).