Características radiográficas del conducto dentario inferior en pacientes con terceras molares impactadas de 18 a 30 años del Centro Radiográfico “Dental RX” en el distrito de Trujillo, año 2022.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características radiográficas del conducto dentario inferior en pacientes con terceras molares impactadas de 18 a 30 años del Centro Radiográfico “Dental Rx” en el Distrito de Trujillo, año 2022. Metodología: Tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal, descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canal Mandibular Radiografías Panorámicas Tercer Molar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características radiográficas del conducto dentario inferior en pacientes con terceras molares impactadas de 18 a 30 años del Centro Radiográfico “Dental Rx” en el Distrito de Trujillo, año 2022. Metodología: Tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal, descriptivo; nivel descriptivo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 135 radiografías panorámicas digitales y la muestra estuvo conformada por 100 radiografías panorámicas, tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, técnica observación clínica, instrumento radiografías panorámicas. Resultados: Según las características radiográficas del conducto dentario inferior, el 50%mostró radiolucidez, el 2% adelgazamiento, el 24% interrupción, el 22% superposición y el 2% divergencia. Según las piezas dentarias, predominó la radiolucidez en la pieza 3.8 con el 50% y en la pieza 4.8 con el 44%. Según el sexo, en la pieza 3.8 predominó la radiolucidez en los hombres con 61,7% y en mujeres con 39,6%, en la pieza 4.2 los hombres mostraron radiolucidez con el 53,2% mientras que las mujeres mostraron interrupción con el 47,2%. Según la edad, en la pieza 3.8 y 48 predominó la radiolucidez en todos los grupos etarios. Conclusión: La mayoría de las radiografías panorámicas digitalespresentaron radiolucidez en las características radiográficas del conducto dentario inferioren pacientes con terceras molares impactadas de 18 a 30 años en el centro radiográfico “Dental Rx” en el distrito de Trujillo, año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).