Propuesta de mejora de las 5S y gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de productos textiles del centro comercial Bahía Plaza Center, distrito de Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
La investigación: Propuesta de mejora de las 5S y gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de productos textiles del centro comercial Bahía Plaza Center, distrito de Chimbote, 2021, tuvo como objetivo general: establecer una propuesta de mejora de las 5S y gestión de calid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Limpieza Mypes Orden 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación: Propuesta de mejora de las 5S y gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de productos textiles del centro comercial Bahía Plaza Center, distrito de Chimbote, 2021, tuvo como objetivo general: establecer una propuesta de mejora de las 5S y gestión de calidad en las micro y pequeñas rubro venta de productos textiles del Centro Comercial Bahía Plaza Center, distrito de Chimbote, 2021. Así mismo, la metodología tuvo un diseño no experimental-transversaldescriptivo de propuesta; la población fueron 20 representantes de las MYPES y la muestra fue censal, se aplicó un cuestionario de 20 preguntas usando la técnica de la encuesta. Se obtuvo como resultados: el 80% siempre elimina los elementos innecesarios del área de trabajo; el 45% a veces clasifica los productos; el 75% siempre coloca en una posición determinada los productos ofrecidos; el 55% nunca emplea procesos para atender a los clientes; el 50% siempre guía a los trabajadores en sus labores; el 50% nunca ha dado capacitaciones; el 55% siempre traza metas empresariales; el 40% a veces realiza mejoras continuas en la productividad. Frente a los resultados, se concluye que: las MYPES aplican estándares de trabajo guiados por el orden y limpieza, además cumplen con estándares de calidad que garantizan la satisfacción de los clientes, sin embargo, aún se evidencian situaciones que pueden ser mejoradas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).