Determinantes de salud en adultos sanos del asentamiento humano las flores-Carhuaz-Ancash, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de una sola casilla. Su objetivo fue describir los determinantes de salud en adultos sanos del Asentamiento Humano Las Flores - Carhuaz – Ancash. Estuvo conformada por 115 adultos, se les aplicó el cuestionario sobre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Zelaya, María Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Estilos de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de una sola casilla. Su objetivo fue describir los determinantes de salud en adultos sanos del Asentamiento Humano Las Flores - Carhuaz – Ancash. Estuvo conformada por 115 adultos, se les aplicó el cuestionario sobre los determinantes de la salud utilizando la técnica de entrevista y observación. Los datos fueron ingresados en una base de datos de Microsoft Excel, luego fueron exportados a una base de SPSS/ 18.0. Se llegó a las siguientes conclusiones y resultados: En los determinantes biosocioeconómicos: menos de la mitad son adultos jóvenes, tienen secundaria completa/Incompleta, trabajo eventual; más de la mitad son de sexo femenino, con ingreso económico menor a s/750.00. Más de la mitad tienen vivienda multifamiliar, cocinan con leña/carbón, eliminan su basura a campo abierto; piso de tierra, la mayoría cuenta con vivienda propia. En los determinantes de los estilos de vida tenemos: menos de la mitad consumen huevo/diario, otros alimentos 1 o 2 veces/semana, carne de 3 o más veces/semana; más de la mitad no fuman; consumen bebidas alcohólicas ocasionalmente, se realizan examen médico, realizan actividad física caminar, consumen fruta 1 o 2 veces/semana, todos duermen de 6 a 8 horas diarias y se bañan 4 veces/semana. Determinantes de las redes sociales y comunitarias: más de la mitad reciben apoyo social del vaso de leche, calidad de atención de salud fue buena, el lugar donde lo atendieron es muy cerca de su casa, otros reciben apoyo social organizado; la mayoría refiere tiempo de espera regular, casi todos reciben apoyo de sus familiares; se atienden en puesto de salud, no existe pandillaje, no todos reciben apoyo social organizado; cuentan con seguro Integral de Salud (SIS – MINSA).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).