Impacto de un programa piloto de seguimiento farmacoterapéutico sobre la autopercepción de la calidad de vida de pacientes asmáticos en las dimensiones física y mental. Puesto de salud Miraflores Alto - distrito de Chimbote, abril – julio 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de un programa piloto de seguimiento farmacoterapéutico sobre la autopercepción de la calidad de vida en las dimensiones física y mental, de pacientes asmáticos intervenidos desde la farmacia del Puesto de salud Miraflores alto del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Escobedo, Brayan Joao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT)
Calidad de vida relacionada con la Salud (CVRS)
Problemas relacionados con medicamentos (PRM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de un programa piloto de seguimiento farmacoterapéutico sobre la autopercepción de la calidad de vida en las dimensiones física y mental, de pacientes asmáticos intervenidos desde la farmacia del Puesto de salud Miraflores alto del distrito de Chimbote durante los meses de abril a julio del 2016. Participaron en dicho estudio 12 pacientes asmáticos con diagnóstico de asma bronquial a los cuales se le aplico un programa piloto de seguimiento farmacoterapéutico (SFT) adaptado del modelo DADER modificado por Ocampo que cuenta con 5 fases: captación, levantamiento de información, evaluación de la información, intervención – seguimiento y análisis de resultados; la cual se aplicó durante el periodo de 4 meses que duró la programa con medición de las variables utilizando el Test de SF-12 como respuesta a antes y después de la intervención para la evaluación de la autopercepción de calidad de vida en las dimensiones física y mental. 24 Problemas relacionados con medicamentos (PRMs) fueron solucionados y los no resueltos dejaron expuesto al paciente ante la aparición de Resultados Negativos de la Medicación (RNMs). Sobre la variable en la dimensión física se obtuvo un impacto positivo (antes 39,90 ± 8.14 después 51.81 ± 4.05) y en la dimensión mental (antes 35,95 ± 8.47 después 55.04 ± 3.68), de tal manera que ambas dimensiones tuvieron un resultado altamente significativo (p= 0.00095 - 0.000023) Se concluye que se logró determinar un efecto altamente positivo significativo en las dimensiones física y mental de la autopercepción de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) realizando un seguimiento farmacoterapéutico en pacientes asmáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).