Nivel de autoestima en las madres de los estudiantes del nivel secundario de la I.E. N° 15181 “Terela” del caserío de Terela, distrito de Castilla, provincia de Piura, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de Tesis, está enmarcada dentro del tipo cuantitativo, de estudio no experimental, transeccional, descriptivo, esta investigación se realizó con la finalidad de medir el nivel de Autoestima en las madres de los estudiantes del nivel secundario de la I.E N° 15181 “Terela” del cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz García, Zoila Lady Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
adultez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de Tesis, está enmarcada dentro del tipo cuantitativo, de estudio no experimental, transeccional, descriptivo, esta investigación se realizó con la finalidad de medir el nivel de Autoestima en las madres de los estudiantes del nivel secundario de la I.E N° 15181 “Terela” del caserío de Terela distrito de castilla, provincia de Piura, 2018. La muestra seleccionada estuvo conformada por 100 madres de familia de los estudiante, se utilizó el Inventario de Autoestima de STANLEY COOPERSMITH versión adultos, siendo este autor quien conceptualiza al Autoestima como la evaluación que el individuo hace de sí mismo expresando una actitud de aprobación o desaprobación e indica la extensión en la cual el individuo se cree capaz, significativo y exitoso, este inventario está dividido en tres sub escalas, se obtuvo como resultado que el 9% de las madres tienen una autoestima baja, el 33% tienen autoestiman media baja, el 45% tienen autoestima media alta por tanto que el 13% presenta un nivel de autoestima baja, de esta forma los resultados obtenidos de manera general ubican a las madres de los estudiantes de la Institución en mención en un nivel Medio Alto y de esta manera se comprobó que la hipótesis fue planteada esperando obtener un nivel Bajo en autoestima siendo superada por los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).