Propuesta de diseño del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de los Libertadores
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como propósito calcular y diseñar los elementos y estructuras hidráulicas del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Los Libertadores, en el distrito de Mazamari. La presente tesis se dividió en seis capítulos, en estos podemos ver los antecedentes y las base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño elementos estructurales y sistema de abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este trabajo tiene como propósito calcular y diseñar los elementos y estructuras hidráulicas del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Los Libertadores, en el distrito de Mazamari. La presente tesis se dividió en seis capítulos, en estos podemos ver los antecedentes y las bases teóricas sobre los diseños de sistemas de abastecimiento de agua potable, donde se planteó el siguiente problema general, ¿Cuáles son las características del Sistema de Abastecimiento de agua potable de la Localidad de Los Libertadores, distrito de Mazamari, provincia de Satipo, región Junín? y también se planteó los siguientes problemas específicos: ¿Cuáles son las características de los elementos hidráulicos del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de los libertadores, en el distrito de Mazamari?, ¿Cuáles son las características de las estructuras hidráulicas del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de los libertadores, en el distrito de Mazamari?, los objetivos alcanzados, la justificación del estudio y explicar La metodología de investigación empleada. Asimismo, se presentaron las conclusiones: • El sistema de abastecimiento de agua potable que se diseñó fue por gravedad con tratamiento, debido a que la topografía lo permite y se planteó una PTAP compuesta por un sedimentador y filtro lento requeridos para tratar la turbiedad y la presencia de Escherichia coli que dio el análisis de agua; este sistema será de gran beneficio para la localidad de los libertadores y otras localidades de la zona que requieran un sistema de abastecimiento con una planta de tratamiento. • Los elementos hidráulicos que se diseñaron para el sistema de abastecimiento fueron: una línea de conducción de dos tramos, una línea de aducción, la red de distribución, dosificación de cloro y las válvulas correspondientes. • Las estructuras hidráulicas que se diseñaron para el sistema de abastecimiento fueron: una captación de tipo barraje fijo sin canal de derivación, una planta de tratamiento (Sedimentador y Filtro Lento) y un Reservorio con capacidad de 14 m3 de almacenamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).