Características de los factores relevantes del control interno de la micro empresa del sector comercio rubro ferreterías “Veronica Julissa Roque Rodriguez” del distrito de Independencia - Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características de los factores relevantes del control interno de la micro empresa del sector comercio rubro ferreterías “Veronica Julissa Roque Rodriguez” del distrito de Independencia - Huaraz, 2020. La investigación fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Componente Micro Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características de los factores relevantes del control interno de la micro empresa del sector comercio rubro ferreterías “Veronica Julissa Roque Rodriguez” del distrito de Independencia - Huaraz, 2020. La investigación fue de tipo no experimental, retrospectivo, de nivel descriptivo; para el recojo de la información se utilizó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario de 22 interrogantes aplicado a 5 trabajadores de la micro empresa; obteniendo los siguientes resultados: respecto al Objetivo específico 1: del 100% de encuestados, el 80% respondió que no se ha implementado de manera adecuada el componente "Entorno de Control”; respecto al Objetivo específico 2: del 100% de encuestados, el 40% afirmó que no se ha implementado de manera adecuada el componente “Evaluación de Riesgos”. Respecto al Objetivo Específico 3: del 100% de encuestados, el 80% afirmó que no se ha implementado correctamente el componente “Actividades de Control”. Respecto al objetivo específico 4: del 100% de encuestados, el 20% respondió que no se ha implementado adecuadamente en la empresa el componente “Información y Comunicación" del Sistema de Control Interno. Respecto al objetivo específico 5: del 100% de encuestados, el 40% respondió que no se ha implementado adecuadamente el componente “Actividades de Supervisión”. Finalmente se concluyó que: En la empresa caso de estudio, cuenta con un sistema de control interno diseñado, sin embargo, presenta deficiencias importantes en tres de sus componentes: Entorno de Control, Actividades de Control, Información y Comunicación, que urgen subsanar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).