Competitividad bajo el enfoque de las estrategias genéricas de Porter en las micro y pequeñas empresas rubro, restaurante de la ciudad de Huaraz, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las principales características de la competitividad bajo el enfoque de las estrategias genéricas de Porter en las micro y pequeñas empresas de la Ciudad de Huaraz, 2017? Y como objetivo: Determinar las principales características...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Vasquez, Sebastiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cliente
Competitividad
Encuesta
Estrategias Genéricas de Porter
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las principales características de la competitividad bajo el enfoque de las estrategias genéricas de Porter en las micro y pequeñas empresas de la Ciudad de Huaraz, 2017? Y como objetivo: Determinar las principales características genéricas de Porter. La metodología fue: el diseño fue no experimental, el universo está constituido por todas las micro y pequeñas empresas del rubro restaurantes, la muestra estuvo compuesta por 154 micro y pequeña empresa, la unidad de análisis está representado por los gerentes, como técnica se usó es la encuesta y como instrumento el cuestionario, para el procesamiento de datos se realizó en el programa SPSS 24. Como resultados se obtuvo lo siguiente: el 50% de los representantes son dueños de las micro y pequeñas empresas, el 44,2% tiene entre 0 a 3 años en el cargo, el 38,3% de los representantes manifiestan que siempre el restaurant ofrece productos que sus clientes consideran que son mejor que su competencia, el 51,3% de los representantes menciona que siempre los precios de su empresa son mucho más atractivos, 44,2% de los representantes consigna que siempre con amabilidad logran brindar un servicio justo al cliente, el 46% consigna que siempre se cumplen con las experiencias. Se concluyó en lo siguiente actualmente las organizaciones del rubro se enfocan y esfuerzan por implementar un modelo de gestión basado en estrategias genéricas de Porter, en la mejora de la productividad, en establecer una ventaja competitiva sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).